viernes, 22 de diciembre de 2017

Viaje a Granada 4º ESO




















Os dejo unas cuantas fotos del viaje como anticipo. Cuando tenga las de la cámara grande, os las copio en el ordenador de clase.
Espero que carguéis pilas para el segundo trimestre. Felices Fiestas y Próspero año nuevo a todos.

lunes, 13 de noviembre de 2017

POWERS AND ROOTS _ 2ºESO

Para este nuevo tema, os dejo bastantes recursos de teoría en la carpeta, así como algunos enlaces para que aprendáis de una forma más didáctica y divertida. 
Os dejo además abajo un resumen inicial.
Espero que estemos dispuestos a trabajar duro este tema.
Vídeo explicativo: 
http://my.hrw.com/math06_07/nsmedia/homework_help/msm3/msm3_ch04_03_homeworkhelp.html
Nos vemos en las aulas.
E*
PARA PRACTICAR:  http://grc.anaya.es/grc/act/e8425133/1469011407/index.html
http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/Powers_roots/index.htm

  • Powers 

When we want to multiply a number by itself we use powers.
For example, the quantity 74= 7 × × × 7. The number 4 tells us the number of times to be multiplied 7 by itself. In this example, the index or exponent is 4. The number 7 is called base.

Example
62 = 6 × 6 = 36. We say that ‘6 squared is 36’, or ‘6 raised to the power 2 is 36’.
25 = 2 × × × × 2 = 32. We say that ‘2 to the power 5 is 32’.
  • Properties of the powers
·     Power of a Power Property: This property states that the power of a power can be found by multiplying the exponents.

(am)n = amn                              
(22)3 = 22×3 = 26 = 64

·     Product of Powers Property: This property states that to multiply powers having the same base, add the exponents.

am · aam+n                          
2× 25 = 22+5 = 27 = 128

·     Quotient of Powers Property: This property states that to divide powers having the same base, subtract the exponents.

am : aam-n                          5: 53 54-3 = 51 = 5 
·     Power of a Product Property: This property states that the power of a product can be obtained by finding the powers of each factor and multiplying them. 

(ab)m = am · bm                      
(3 × 4)2 = 3× 42 = 9 × 16 = 144 

·     Power of a Quotient Property: This property states that the power of a quotient can be obtained by finding the powers of numerator and denominator and dividing them. 

(a/b)m = am / bm                   (8 : 2)2 = 82 :22 = 64 : 4 = 16


  • Perfect squares
A square number, sometimes also called a perfect square, is an integer that is the square of another integer number.

So, for example, 9 is a square number, since it can be written as 
32;  9 =32
Other square numbers are 1, 4, 9, 16, 25, 36, 49, 64, 81....
  • Square roots
When 5 is squared we obtain 25. That is 52 = 25.

The reverse of this process is called finding a square root. The square root of 25 is 5, because  5= 25 This is written as
 
Note also that when 5 is squared we again obtain 25, that is (-5)2= 25. This means that 25 has another square root, 5.

In general, a square root of a number is a number which when squared gives the original number.

There are always two square roots of any positive number, one positive and one negative: 


Therefore, negative numbers do not have any square roots.


martes, 7 de noviembre de 2017

Un café con ciencia

El día 6 de noviembre tuvo lugar en el campus de Rabanales de la UCO una iniciativa para los alumnos de 4°ESO, en la que pudieron estar en contacto con científicos de grupos de investigación de la Universidad y compartir mesa de trabajo con otros alumnos interesados en la ciencia.
Seguiremos proponiendo estas iniciativas para motivados e intentar que descubráis la ciencia y las matemáticas. Os dejo el enlace del periódico con la reseña del acto, a modo de recuerdo.
Saludos
http://cordopolis.es/2017/11/07/un-cafe-con-ciencia-para-cien-alumnos-de-la-eso/

lunes, 18 de septiembre de 2017

Bienvenida a 4º de la E.S.O.

Buenos días,
como bien sabéis empezamos el último curso de la etapa de secundaria obligatoria con sentimientos encontrados frente a las matemáticas. Por un lado,  muchos habéis cogido las matemáticas académicas por obligación para ir a bachillerato, y por otro, este año las matemáticas se darán en bilingüe y tampoco os entusiasma la idea.
Sin embargo, pese a todas las dificultades, espero tener un buen curso con vosotr@s, y que aprovechemos el año para aprender cosas útiles y necesarias. Entre todos, si queréis, lo haremos posible... pero hay que querer.
Os dejo un link, donde colgaré material extra para aquel que quiera practicar más o necesite ejercicios de repaso.
https://drive.google.com/open?id=0B2On5e1q05PRTG4tM01WWlJYNEk


lunes, 11 de septiembre de 2017

Nuevo Curso 17/18 - I.E.S. ALJANADIC (Posadas)

Buenas a todos y a todas,

antes de nada me presento.soy Emilia Pérez, la nueva profesora de Matemáticas Bilingüe en el I.E.S. Aljanadic de Posadas (Córdoba).
Desde este blog, estaremos en contacto e incluiré material extra e información importante.

Espero que tengamos un curso muy productivo, divertido y tranquilo, y que nos llevemos bien poniendo todos de nuestra parte.

martes, 20 de junio de 2017

Final de curso

Buenas a todos. Aunque este final de curso está siendo complicado por el calor... quería agradeceros a todos vuestro esfuerzo e implicación.
Mucho ánimo a los que tendréis cosas para verano pendientes, y a los demás, mucha lectura y alguna cuenta matemática por fa!!
Un abrazo a todos!



viernes, 26 de mayo de 2017

TRABAJO DE ESTADÍSTICA 4ºESO

Para acabar el curso, pasaremos a hacer el trabajo de estadística por parejas o grupos de 3 del que hemos hablado en clase.
Para que tengáis una orientación, os dejo un enlace que os puede servir de guía para hacer vuestro trabajo. Tan sólo tendríais que cambiar el tema sobre el que queréis hacerlo.
https://sites.google.com/site/matesfrayluis/extra-credit/estadstica-unidimensional/ejemplo-de-trabajo-de-estadstica-4-de-eso